Indice degli argomenti

  • Un programa de formación adaptable a sus necesidades!

    Sabemos que los alimentos que comemos y la forma en que los producimos tienen un impacto en el medio ambiente. Además, se sabe que el sector de la restauración tiene un impacto medioambiental significativo, desde el desperdicio de alimentos hasta el consumo de energía, desde el plástico de un solo uso hasta el consumo de agua. Por lo tanto, los restaurantes tienen un papel clave a la hora de remodelar el comportamiento de los consumidores y mitigar su impacto en el medio ambiente; además, si los restaurantes comunican sus iniciativas ecológicas, es más probable que los consumidores aprendan de ellas y adopten comportamientos similares en su vida cotidiana. Con el tiempo, las prácticas sostenibles podrían tener un efecto dominó y convertirse en una elección espontánea para todos.

    No es un reto fácil, pero a medida que crece la concienciación global sobre la sostenibilidad, se siguen desarrollando cada vez más iniciativas en todas las regiones del mundo. Cada uno de nosotros puede contribuir a cambiar nuestra forma de comer.

    Precisamente para hacer frente a estos retos, el proyecto SSPICE IT! desarrolló un programa de formación dirigido a los centros de formación profesional del sector de la restauración. El programa de formación se divide en torno a tres temas principales: la sostenibilidad en el sector alimentario, las competencias empresariales y las competencias digitales y transversales. Su objetivo es ayudar a los estudiantes a adquirir las competencias ecológicas, digitales y sociales necesarias para afrontar los retos del mañana.

    El programa de formación SSPICE IT! está diseñado para ser utilizado de dos maneras diferentes, en función de sus necesidades pedagógicas. El primer enfoque consiste en impartir todo el programa de formación, dividido en siete módulos que abarcan toda la materia, complementados con un ejercicio final para los alumnos. El segundo enfoque le permite seleccionar uno o varios temas específicos para impartirlos; cada tema se organiza en lecciones individuales de entre 3 y 5 horas de duración.

    El programa de formación completo consta de los siguientes elementos:

    - El «Manual del alumno», un manual del alumno dividido en 7 módulos. Está diseñado para que los alumnos lo utilicen de forma autónoma.

    - El «Manual del profesor», un manual para profesores que ofrece consejos sobre cómo adaptar el contenido del «Manual del alumno» a las clases presenciales.

    - La aplicación SSPICE IT!, que permite a los alumnos autoevaluar las competencias adquiridas de forma atractiva e interactiva.

    - El Ejercicio final, que ofrece una serie de actividades para evaluar las competencias de los alumnos y sirve de hilo conductor del programa de formación.

    Las lecciones sobre temas concretos (denominadas «Lecciones» en esta formación) son lecciones individuales extraídas del «Manual del alumno». En total hay 24 lecciones. Estas Lecciones listas para usar, que duran entre 3 y 5 horas, están diseñadas para profesores que sólo desean enseñar algún contenido específico de la formación SSPICE IT!!!. Dado que están extraídas del «Manual del alumno», los profesores también pueden basarse en el «Manual del profesor» para facilitar su aplicación en el aula.

  • Manual del alumno

    En esta formación, los distintos capítulos se denominan «módulos». En total, el programa consta de siete módulos, distribuidos en las tres subáreas antes mencionadas. Repasemos rápidamente los diferentes módulos:

    • Módulo 1: Relaciones entre los alimentos, las personas y el medio ambiente. En este módulo se presentarán las principales cuestiones relacionadas con el cambio climático y su impacto en el sistema alimentario.
    • Módulo 2: Cómo implantar prácticas circulares en su empresa. En este módulo aprenderás sobre la economía circular y las diferentes formas de implementar prácticas sostenibles en tu trabajo diario.
    • Módulo 3: Una cadena de suministro alimentario sostenible. Este módulo se centra en un aspecto específico de la economía circular: las cadenas de suministro sostenibles. Aprenderá a elegir sabiamente a sus proveedores para seleccionar productos socialmente justos y respetuosos con el medio ambiente.
    • Módulo 4: Investigación de prácticas innovadoras y sostenibles. Las prácticas sostenibles están a menudo a la vanguardia de la tecnología y es esencial ser capaz de llevar a cabo su propia investigación para descubrir las mejores prácticas sostenibles. Además, la colaboración es un aspecto crucial para el éxito de cualquier empresa. Afortunadamente, este módulo le enseñará precisamente eso.
    • Módulo 5: Un modelo de negocio sostenible En este capítulo aprenderá a definir una idea de modelo de negocio sostenible que tenga en cuenta las necesidades de las personas y se adapte a las condiciones económicas del mercado.
    • Módulo 6: Cómo diseñar un modelo de negocio sostenible Tras aprender a definir su idea de modelo de negocio, en este capítulo aprenderá a implantar buenas prácticas sostenibles en su empresa, así como técnicas de gestión adaptadas a sus objetivos éticos.
    • Módulo 7: Resiliencia económica y adaptación en el sector alimentario. En este capítulo final, presentaremos las principales recetas para crear una empresa sólida y resiliente que pueda adaptarse a las cambiantes condiciones económicas.

  • Manual del profesor

  • Ejercicio final

    El ejercicio final y las tareas finales de cada módulo

    Para preparar mejor a los estudiantes para el espíritu empresarial sostenible, hemos ideado un hilo conductor para toda la formación: aprender a desarrollar el modelo de negocio de una empresa sostenible y ética en el sector de la restauración. ¡Este es el tema del Ejercicio Final propuesto para la formación SSPICE IT!

    Para preparar a los alumnos para este Ejercicio Final, al final de cada módulo de este manual encontrará una «tarea final», que los alumnos deberán realizar individualmente o en grupo y que les enseñará un aspecto de la gestión empresarial (estudio de la competencia, elaboración de un presupuesto, concepción de productos o servicios innovadores, etc.). Se recomienda encarecidamente que los estudiantes completen el mayor número posible de tareas finales, ya que esto facilitará su preparación para el examen final.

    El examen final de la formación SSPICE IT! requerirá que los participantes preparen y presenten, en grupo, el modelo de negocio de una empresa sostenible ficticia. Esta presentación, que deberá ir acompañada de un soporte similar a «Powerpoint», tendrá que seguir una plantilla que se les proporcionará de antemano. De hecho, para cada uno de los diferentes módulos de esta formación, les pedimos que elaboren una o dos «diapositivas» presentando su modelo de empresa ficticio desde una perspectiva determinada. Por ejemplo, para el módulo 1 («Relaciones entre los alimentos, las personas y el medio ambiente»), las dos diapositivas obligatorias serán «Crear un “mapa sostenible” de los agentes sostenibles de su región» y «Realizar un análisis DAFO de su empresa ficticia». Observará que se trata del mismo ejercicio que la tarea final propuesta al final del Módulo 1.

  • Las 24 lecciones

    Tras probar la primera versión del programa de formación en cinco centros de IeFP durante todo un semestre, uno de los principales comentarios recibidos de los profesores fue que la formación se beneficiaría de una mayor modularidad. De hecho, dado que los programas de enseñanza de algunos centros de FP carecen de flexibilidad, lo que dificulta la integración de grandes secciones de un nuevo programa de formación en el plan de estudios existente, muchos profesores nos pidieron que creáramos módulos más pequeños que fueran más fáciles de incorporar a sus clases diarias. Siguiendo su consejo, dividimos la formación original en 24 lecciones. Estas lecciones abarcan el mismo contenido que la formación principal, pero también pueden funcionar como unidades independientes. En algunos casos, hemos combinado el contenido de varios módulos para crear unidades didácticas más coherentes.

    El contenido de estas Lecciones se ha extraído del Manual del alumno. Cada Lección se deriva de uno o varios módulos principales del manual.